top of page

[Somos chefs, no chiefs]

restored-image.png

Comunicador Social con énfasis en Publicidad, de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en Liderazgo Estratégico de la Universidad de Illinois, certificado en gerencia de marca por la Escuela de Negocios de la Universidad de Londres, y diseñador gráfico de Australia.

Inició su carrera como redactor publicitario en McCann Group, y Havas. En 2004, como Fundador de Creatown, representó al Sector de Industrias Creativas y Culturales en las Mesas de Trabajo de la Secretaría de Educación de Bogotá, y gestionó todas las marcas de software de la firma Rentec entre 2006 y 2011. En 2008 fue tutor de Comunicación Corporativa de Prana Incubadora de negocios.

En 2013 viajó a Shanghái para unirse a la consultora de branding Brandesse Associates, trabajando para el portafolio de marcas del Banco Ping An. Además, como Gerente de Desarrollo de Negocios Internacionales de esa firma, logró la cooperación con la Cámara de Comercio de España en China.

En Brasil, estuvo encargado de las comunicaciones institucionales del Proyecto BR-316/AL, de la Universidad Federal de Viçosa, y participó activamente en las ruedas de negocios internacionales del grupo FIEA Alagoas entre 2015 y 2018.

Desde hace 20 años, Juan es asíduo militante del branding como modelo de gestión y ahora se dedica a Enrico, una propuesta sobre la riqueza como factor humano indispensable para dirigir y ordenar el crecimiento económico, que también alimenta vivencias significativas entre empleados y marcas.

Adicionalmente, Juan es Miembro del Comité Gestor de Javerianos Capítulo Brasil, organismo que conecta y apoya a todos los egresados de la Universidad Javeriana residentes en ese país.

 

Creyente, fan de Netflix y la naturaleza; no se pierde partido de fútbol; "bobo" por el sushi, la pizza, y el chocolate. 

Enrico LinkedIn Icon (1)_edited_edited.png

Contador Público de la Universidad Central de Colombia, experto en Normas Internacionales de Contabilidad y de la Información Financiera NIIF-Plenas y NIIF PYMES, del Instituto Europeo de Posgrados; especialista en gerencia estratégica de costos y control de gestión. Además, Luis Alfonso es Magister en Contabilidad Forense de la Universidad Libre de Colombia, y Auditor Interno de Calidad Norma ISO 9001: 2000 BUREAU VERITAS.

 

Además, ha sido profesor de la Universidad Central de Colombia, la Fundación Universitaria CAFAM, e instructor del SENA. Durante más de 25 años ha participado en el diseño, implementación y puesta en marcha de los sistemas de información y de costos en los sectores público, industrial, comercial y de servicios de la región Bogotá, mediante el manejo de los modelos ERP, CRM y MRP II. Compañías como Simplicol, Diamante, Pammos, Grupo Digi Cosmetics de Colombia y el Club Militar han contado con su asesoría.

Actualmente, Luis está a cargo de la Contabilidad de Costos de la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

 

Su amor por el tenis, le ha dado lecciones sobre competitividad y estrategia organizacional. Para Luis Alfonso, la competencia empresarial une a entrenadores (consultores y coaches) y familias (stakeholders) para favorecer el desarrollo del tenista (la empresa). Así como la pasión garantiza la progresión en el deporte, las experiencias de marca positivas garantizan el crecimiento empresarial. Además, la competencia es un aprendizaje adquirido a partir de los valores de los socios pues siven de carta de navegación para el desarrollo del objeto social.

 

Luis Alfonso también es creyente y dedica parte de su tiempo al creciemiento espiritual, y a su familia.

Dispuesto a jugar tenis con quien lo quiera.

Enrico LinkedIn Icon (1)_edited_edited.png

¿Necesita mejorar sus procesos o expandir sus negocios?

AGENDE UNA CONSULTA

chef-wearing-a-long-black-chef-hat-black

Al enviar, acepto la Política de Datos de Enrico Board Advisors S.A.

bottom of page