top of page

Tristeza en los fans de Adidas: la selección alemana firma con Nike.

Actualizado: 26 sept 2024


Alemania, Campeón Mundial 1974, Foto: Bert Verhoeff / Anefo




Hace pocos días esta noticia conmocionó al mundo deportivo, especialmente a Alemania cuya federación firmó un acuerdo con Nike para ser la marca oficial de la selección de ese país, tanto que un alto funcionario del gobierno alemán manifestó que "esto no es nada patriótico". El cambio de patrocinio ha generado diversas reacciones en la primera potencia futbolística de Europa y la segunda más importante en la historia del fútbol.


A partir de 2027, la Mannschaft no volverá a usar la marca Adidas, su emblema durante 70 años, y muchos aficionados alemanes no están a favor de este cambio; muchos, en otros países, se han quejado por los colores que utiliza Adidas en las últimas indumentarias. 


Según Mark Meadows de DW Sports, el acuerdo entre la Federación Alemana y Nike sólo tiene un fundamento financiero, pues el acuerdo asciende a los 100 millones de euros por año, el doble de lo que Adidas pagaba por el patrocinio.


Según Meadows, este cambio también tendría sus causas en el Covid-19 (se vendieron menos camisetas en los últimos años) y por los malos resultados de las selecciones alemanas masculinas y femeninas, generando menos recursos para la federación alemana.


Adidas marcó varios hitos en la historia de la innovación en el fútbol, como la creación de los tacos intercambiables y, más recientemente, por el uso de materiales reciclables en sus zapatillas deportivas.


Desde el banquillo contrario, Nike festeja y sin duda le ha dado el golpe más duro y humillante a su gran rival, Adidas, en toda la historia de esta competencia.


Todo apunta a que Nike se valorizará más como marca, y Adidas necesitará un revulsivo a nivel creativo en el diseño de uniformes para las selecciones nacionales; un impulso financiero para la obtención de nuevos clientes "top"; y, finalmente, hacer fuerza para sus deportistas y equipos patrocinados sean los mejores en los torneos que compiten.


Esperemos qué sigue dentro de esta durísma rivalidad, en un año repleto de competencias como los juegos olímpicos, la Eurocopa, y la Copa América.


Surgen, por ahora, dos preguntas:


1- ¿Será equivalente este impacto al generado por la marca alemana en la MLS? Todos los equipos de la liga de Estados Unidos están patrocinados por Adidas.


2- Adidas perdió en uno de los 12 frentes de los atributos estratégicos de una marca: la herencia. ¿La decisión de la Federación Alemana abrirá un boquete mayor en la valoración de la marca Adidas frente a Nike?


En Enrico ayudamos a las organizaciones en la gestión de sus marcas.




Juan Pablo Gonzalez

Comunicador de la Universidad Javeriana, Certificado Gerencia de Marca Universidad de Londres. Especialista en Liderazgo y Gestión de la Universidad de Illinois, con experiencia en Colombia, China y Brasil.


Luis Alfonso Vivas

Experto NIIF del Instituto Europeo de Posgrados. Especialista en Gerencia Estratégica de Costos y Control de Gestión, Magister en Contabilidad de la Universidad Libre. Auditor ISO 9001:2000 BUREAU VERITAS.

Comments


bottom of page