Revitalización empresarial: en 6 pasos, prepare su Torta di Compleanno.
- Juan Pablo González / Luis Alfonso Vivas
- 31 mar
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr

En Enrico creamos una serie de metáforas que componen nuestra Gastronomía Empresarial, un mundo alegórico lleno de recetas que hemos preparado para alimentar su modelo de gestión y liderazgo. Creemos que una organización, como el mejor restaurante, debe perseguir la excelencia de las "tres estrellas Michelin", y sus gerentes, el honor de sabios chefs.
¿Su organización está prendiendo las velitas o va a cumplir años?
El aniversario empresarial aparece como una oportunidad estratégica para el rebranding y la optimización de la gestión para muchas empresas.
El aniversario de una empresa no solo es un momento para celebrar los logros alcanzados, sino también una ocasión estratégica para revitalizar sus procesos de gestión y reforzar su posicionamiento en el mercado a través de una campaña de rebranding, la revitalización de los elementos visuales y verbales (y otros componentes sensoriales) de la marca, así como las experiencias con sus stakeholders.
¿Usted todavía cree que debe seguir las tendencias del mercado para la identificación de marca gráfica o que debe modernizarse auténticamente para atraer a nuevas audiencias? Ser el borrego asado de cada tendencia puede acarrear consecuencias. Numerosas veces las empresas caen en la trampa de seguir ciegamente algunas tendencias del diseño de marcas que destrozan la herencia visual de años e inclusive generaciones completas. No queremos recalcar que tendencias per se contaminen el pastel; de hecho, pueden funcionar adecuadamente en ciertos casos para startups o emprendimientos jóvenes, pero seguir una tendencia por seguirla, sin las previas consideraciones estratégicas, es una salida en falso. Por ejemplo, GAP tuvo que enfrentar el rechazo de sus consumidores por su cambio de logo y Johnson & Johnson desmoronó más de 130 años de reconocimiento.
En revitalización de marcas, el matrimonio entre diseño y estrategia, es indisoluble.
¿No sabe qué camino estratégico o decisión tomar para renovar su marca? Cuente con nosotros.
Cabe destacar que la revitalización no es un proceso obligatorio para las organizaciones, pero sí una ocasión (estratégica, ojo) para aprovechar los movimientos internos y externos del entorno con sus oportunidades; acompañar las operaciones, reformular estrategias, apoyar a la gestión humana, generar nuevas historias, revitalizar la identidad visual y mucho más allá.
Su negocio no debe estar ajeno a tales coyunturas; aproveche su aniversario empresarial para renovarse y proyectar una identificación, identidad e imagen fortalecidas, con una receta que acompañe la celebración con los nuevos sabores en la gestión de su entidad. Presentamos la Torta di Compleanno.
1. Preparación de los Ingredientes: Evaluación Interna
Antes de comenzar a hornear una torta, es esencial reunir y medir los ingredientes adecuados. De la misma manera, antes de emprender un proceso de revitalización, la empresa debe realizar un diagnóstico interno para evaluar el estado actual de la propuesta de valor y también la gestión de sus riesgos.
Estados Financieros.
Diagnóstico de ERP y sistemas de información.
Evaluación de su Plataforma Estratégica.
Diagnóstico de Sistemas Visual y Verbal.
Revisión de la identidad de marca y su alineación con su plataforma.
Evaluación de la percepción del mercado y de los clientes.
Identificación de fortalezas y áreas de mejora en los procesos de gestión y comunicación.
Análisis de experiencia de cliente interno.
Sepa cómo descubrimos riesgos y (re)encontramos su propósito empresarial
2. Mezcla: Definición de Objetivos y Estrategia
Su Torta di Compleanno demanda componentes claros y bien definidos. Establezca dentro de sus ingredientes objetivos precisos, tales como:
Identificar discrepancias entre su marca interna y externa.
Evaluar su portafolio de productos y servicios, y si es el caso, cómo las leyes de Pareto que pueden incidir en sus inventarios, por ejemplo.
Diferenciar los procesos de Branding, Marketing, Publicidad, Diseño. Este discernimiento hace parte de la espina dorsal dentro de la gerencia general y en el departamento de Marketing y/o Comunicaciones, con implicaciones financieras y de imagen de marca.
Reafirmar su posicionamiento en el mercado, o reposicionarse.
Incorporar innovaciones en sus procesos de gestión y oferta de valor.
Estos ingredientes hacen parte de su estrategia integral, debe abarcar aspectos sensoriales, estructurales y operativos.
3. Horneado y Decoración: Rediseño de la Identidad corporativa
Una vez listos los ingredientes y la receta, es momento de hornear la torta, asegurándose de que cada elemento se integre armoniosamente. En el rebranding, esto implica, entre otros:
Creación de sistema marcario: todas las directrices de marca que darán soporte a los ejercicios de comunicación consecuentes, y referencia para evaluar los resultados y control de calidad del trabajo de los proveedores, así como para el registro de la nueva marca; sobre todo la incidencia positiva y atractiva en el contacto con sus públicos.
Naming (creación de un nuevo nombre) y Storytelling (toda la narrativa de la nueva marca, donde el consumidor es el protagonista del final feliz).
Tono de la comunicación: pregúntese si ha decidido bajar ese tono serio y acartonado de su marca corporativa para acercarse a mis públicos, o si es informal y no lo respetan, ¿no lo quieren? Cambie el tono que, junto a la experiencia de marca, ayudará a mejorar su score.
Tácticas de registro de marcario, desde la comunicación.
4. Relleno: Optimización de Procesos de Gestión y experiencias transversales.
El relleno aporta el toque distintivo a la torta, al igual que las mejoras en los procesos de gestión refuerzan la revitalización.
Digitalización empresarial: La transformación digital permite a las empresas mejorar la eficiencia operativa, automatizar tareas repetitivas y ofrecer una experiencia más fluida tanto a empleados como a clientes. La integración de herramientas digitales optimiza la comunicación interna y externa, facilitando la toma de decisiones basada en datos en tiempo real. A posteriori, la experiencia se optimiza y la imagen de arca deriva en satisfacción (no necesariamente amor)
Cultura organizacional y liderazgo: Una empresa que evoluciona debe reforzar su cultura organizacional, asegurando que los valores y misión sean compartidos por todos los colaboradores. El liderazgo juega un papel clave en este proceso, ya que debe inspirar, motivar y guiar a los equipos en la adopción de nuevas estrategias y formas de trabajo.
En la Gastronomía Empresarial Enrico los líderes son Chefs Executives, no Chiefs.
Estrategias de atención al cliente y fidelización: La satisfacción del cliente es un pilar fundamental para el éxito de cualquier negocio. Implementar estrategias centradas en el usuario, como una atención más personalizada, programas de fidelización y seguimiento postventa, permite generar confianza y mantener relaciones duraderas con los clientes.
5. La Presentación de la Torta: Lanzamiento de la Campaña de Rebranding
Una torta de cumpleaños bien decorada debe presentarse con entusiasmo en la celebración. Si bien, tampoco es indispensable, una campaña de comunicación sobre el proceso de revitalización debe ir más allá de las vagas y arbitrarias descripciones para un nuevo logo, involucrando un análisis, comprensión y comunicación de la función social y económica del negocio.
Llame a los invitados a su fiesta con:
Estrategias de comunicación interna: Es fundamental que los empleados comprendan y adopten la nueva identidad de la empresa. Para ello, se pueden implementar talleres, boletines informativos y eventos internos que expliquen la transformación y fomenten el sentido de pertenencia.
Acciones en redes sociales, medios y eventos: La visibilidad de la nueva imagen es clave para que el mercado la perciba y la asimile. Una campaña de comunicación bien estructurada en redes sociales, medios de comunicación y eventos presenciales o virtuales ayudará a amplificar el mensaje y conectar con la audiencia.
Campañas de storytelling: Ya hablamos antes del storytelling, que es contar la historia detrás del cambio, es una manera efectiva de generar empatía y compromiso con la marca. Relatar la evolución de la empresa, sus desafíos y logros permite a clientes y socios sentirse parte de la transformación, reforzando el vínculo emocional con la marca.
Curiosamente, hoy, cuando escribíamos este artículo, nos encontramos con la buena noticia de un sitio referente de la educación financiera en Colombia cumple hoy 4 años: Mis Propias Finanzas, que cuenta su propia historia de forma muy, muy interesante.
6. La Prueba del Sabor: Medición de Resultados y Ajustes
Después de servir la torta, es importante ver cómo la disfrutan los invitados y recibir su opinión para futuras mejoras. En el rebranding, esto implica evaluar el impacto mediante datos que incluso van más a allá de percepción de la comunicación, pues la organización es un todo.
Análisis de indicadores de marca y reputación.
No olvide la valoración y revisión de los Estados Financieros, las políticas organizacionales precedentes y el estado de su gobierno corporativo.
Insights de los entornos interno y externo.
Relaciones y reacciones de los stakeholders.
Medición del engagement y feedback de clientes.
Ajustes estratégicos basados en los datos obtenidos.
El aniversario empresarial es como una torta de cumpleaños: no se trata solo de la celebración, sino de la preparación meticulosa de cada elemento para asegurar un resultado memorable. Al combinar una estrategia de rebranding junto con mejoras en la gestión, se pueden potenciar el crecimiento y la competitividad, asegurando un futuro sólido, delicioso, y alineado con las nuevas demandas del entorno empresarial.
Revitalice su marca empresarial y prepare su Torta di Compleanno con Enrico.
Juan Pablo Gonzalez
Comunicador de la Universidad Javeriana, Certificado Gerencia de Marca Universidad de Londres. Especialista en Liderazgo y Gestión de la Universidad de Illinois, con experiencia en Colombia, China y Brasil.
Luis Alfonso Vivas
Experto NIIF del Instituto Europeo de Posgrados. Especialista en Gerencia Estratégica de Costos y Control de Gestión, Magister en Contabilidad de la Universidad Libre. Auditor ISO 9001:2000 BUREAU VERITAS.
コメント